Ir al contenido principal

Gloria Martínez


Nacida en Albacete, con sangre andaluza y manchega, he vivido la mayor parte de mis días en Valencia. Allí me licencié en Periodismo (Universidad Cardenal Herrera-CEU) y realicé el Máster de Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible (IMEDES-Universidad de Valencia), cursando las prácticas en CERAI.

Tras años trabajando como periodista* (abajo te lo cuento por si te apetece saberlo) decidí dar un paso más y formarme como Copywriter. Y lo hice, con el mejor, Javi Pastor.

Ahora combino las dos cosas, el periodismo y el copy, pero siempre desde un enfoque bio. Porque creo en la necesidad de apostar por el medio ambiente y la sostenibilidad. "Ser eco" no es una moda; es una urgencia.

Si quieres, puedes encontrarme en twitter para hablar de periodismo, copy y/o ecologismo. Y, si lo deseas, buscamos la manera de que tus clientes también quieran apostar por lo bio.



*Mi trayectoria profesional comenzó con becas en diferentes medios (La Razón, ProconoTV, RNE, RTVE Castilla-La Mancha....) y fue al acabar la Universidad cuando firmé mi primer contrato profesional. En 2002, abandonaba el universo becario para ser redactora de Visión6, una televisión local de Albacete. De allí pasé a LocaliaTV Valencia e hice un Máster de Locución y Presentación en RTVE.

Tras varios años en el mundo audiovisual, decidí cambiar de aires e irme a vivir al extranjero. Tiempo que aproveché para aprender idiomas, escribir y seguir formándome (varios cursos en Ecologistas en Acción, en IECAH, un curso de Competencias Tecnológicas en la Fundación UNED...).

Durante años he coordinado la Revista Ae Agricultura y Ganadería Ecológica, que edita la Sociedad Española de Agricultura Ecológica.
También he colaborado con medios como Periodismo Humano , Vía52 o Ecologistas en Acción o  ECOMMUNIA.










Entradas populares de este blog

Entrevista a Clemente Mata

"La ganadería ecológica es el pilar en el que se va a sustentar en el futuro el desarrollo de la ganadería extensiva" Clemente Mata Doctor en Veterinaria por la Universidad de Córdoba (UCO), Catedrático de Producción Animal (UCO). Profesor de las disciplinas de Praticultura y Conservación de Forrajes, Sistemas Extensivos Ganaderos y Ganadería Ecológica (GE) de la Facultad de Veterinaria. Creador y responsable del Seminario Permanente de GE de la Universidad de Córdoba y de la Cátedra de GE. Fue también fundador de la Asociación para el Desarrollo de la GE. Ex Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) y del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE). Premio Andrés Núñez de Prado a la defensa y fomento  de la Agricultura y Ganadería Ecológica, y Premio “Medio Ambiente” de la Fundación Social Universal. Pionero en la Universidad Española del estudio y desarrollo de la Ganadería Ecológica. Entrevista...

"En el minifundio se es más competitivo trabajando en ecológico que en convencional"

Sebastián Hevilla Ordóñez Coín, Valle del Guadalhorce (Málaga) Publicado en la Revista Ae Sebastián Hevilla Hijo, nieto y bisnieto de agricultores, SebastiánHevilla , sabe lo que es trabajar en el campo. Desde pequeño, los fines de semana, las vacaciones... le gustaba pasarlos ayudando a la familia en las tareas agrícolas. “Somos de Coín y aquí hay un minifundio muy importante. La economía se basa en la subsistencia: una parcela era de hortalizas (0,6 ha), otra de frutal (1 ha), otra de olivar y almendro (2 ha) y otra de cereal (1ha). Se trabajaban la asociación y la rotación de cultivo. Ello junto a una pequeña cabaña ganadera (una cabra o dos, gallinas, conejos, cerdos y un par de mulos como animal de fuerza). En total, no llega a 5 ha, las cuales están diversificadas” . Junto a ese terreno su hermano Cristóbal y él cultivan parcelas de otros agricultores que no las trabajan; se las han cedido. Lo que producen es para autoconsumo pero también para un...

BioCopy para marcas ecológicas, sostenibles y bonitas.

Ya no es suficiente con tener un sello ecológico. Has de diferenciarte. ¿Cómo? Con las palabras.  Y con la estrategia. Querer transformar la vida de las personas, ayudar a hacer un mundo mejor era mi sueño cuando de niña ya quería ser periodista. He dejado de soñarlo para hacerlo. Trabajando como Copywriter Soy Gloria Martínez, BioCopy en gloriamartinez.net , ayudo a marcas ecológicas preocupadas por llegar a más gente y conseguir cambiar el mundo. Gracias al biocopywriting podrás conseguir más y mejores clientes, personas que comprendan el valor real de tu producto. Lo bio no es moda. Es necesidad.  ¿Hablamos?